POLÍGONO SIN COLILLAS

Sabías que …

👉 Se ha estimado que un 75 % de las colillas se arrojan al suelo. Son arrastradas por el viento, la lluvia y transportadas a través de las alcantarillas hasta ríos y mares. Constituyen actualmente el principal tipo de residuo a nivel mundial.

👉 Los filtros están compuestos por más de 15 000 fibras de acetato de celulosa. No es celulosa, ni tampoco un compuesto natural. Es un polímero sintético obtenido de celulosa.

👉 La peligrosidad de las colillas reside en su filtro de acetato de celulosa, un polímero plástico no biodegradable que puede permanecer mucho tiempo en el medioambiente (hasta 10 años). Libera lentamente los compuestos tóxicos que han sido retenidos por el filtro al fumar, como nicotina, metales pesados, hidrocarburos aromáticos policíclicos, fenoles e insecticidas.

👉 Cuando las colillas son arrojadas a la calle, la lluvia y el viento las transportarán muy probablemente a un medio acuático, es decir: a un río, al lago del parque del barrio, a un pantano, o al mar. Allí, el filtro se hincha y se desprenden miles de fibras con longitud < 5 mm, llamadas microfibras.

👉 La ingestión de las colillas por parte de muchos animales, la liberación de los compuestos tóxicos almacenados en el filtro y los micro y nanoplásticos que se van desprendiendo ocasionan graves impactos en la biodiversidad, los ecosistemas y la salud. Muchos de ellos todavía no han sido caracterizados suficientemente.

Dintex forma parte de la campaña, “Polígono sin Colillas”.
Ya tenemos en nuestra fachada instalados varios ceniceros.
Una iniciativa pionera por parte de GESPOR – ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE LOS POL. IND. DE ROCES Y PORCEYO, con 4 objetivos fundamentales:

1) Mantener limpio nuestro polígono.
2) Reducir la alta contaminación que producen las colillas en el medio ambiente.
3) Apostar por la economía circular:

👉 Los ceniceros se han comprado a un proveedor asociado.
👉 Las colillas se recolectan vaciando los ceniceros con regularidad.
👉 Estas son enviadas a una planta de transformación para convertirlas en materia prima (aislante acústico y térmico para construcción, materia prima textil, filamentos para impresoras 3D, abono de cultivos, cartelería de sensibilización…).

4) Servicio de atención a las empresas asociadas y a sus trabajadores.

Esta campaña afianza nuestro compromiso diario por seguir cuidando nuestro entorno.

#dintex

Relacionados

Las valoraciones positivas sobre un producto son esenciales y juegan un papel importantísimo a la hora de tomar una decisión de compra. Estamos más que acostumbrados a ver informes y estadísticas donde nos cuentan que los productos con un alto porcentaje de reseñas de cuatro y cinco estrellas pueden multiplicar por diez la demanda de búsqueda en […]

Leer más

En DINTEX, este marzo de 2023, hemos emprendido una actualización completa de nuestra imagen corporativa. Como empresa en constante evolución, era el momento de modernizar nuestra imagen para reflejar mejor nuestra visión y valores, así como para destacar nuestra posición en el mercado. Una nueva identidad corporativa que mira hacia el futuro y con un […]

Leer más

Suscríbete a nuestra Newsletter